Hoy he tenido un día muy ajetreado, los jueves es uno de esos días que tengo las clases salteadas y voy subiendo y bajando las escaleras todo el día. Pero me encanta, porque estoy descubriendo mi perfil docente.
A primera hora he estado con el alumno con Asperger. Hemos estado empezando el tema 4 de Matemáticas, cuyo tema principal es la resta. La introducción del tema tenía el tema de los edificios más altos del mundo y sus alturas. Las actividades previas para evaluar los contenidos previos eran problemas sobre esos edificios en los que la operación a realizar es la resta. A este niño se le ha dado genial, tiene un cálculo mental muy bueno.
A segunda hora he subido al aula de 1º de Primaria, allí he seguido preparando la manualidad del pingüino, he estado terminando las patitas y empezando la barriga del pingüino. Esperemos que mañana todo salga bien y quede la manualidad muy chula.
A tercera hora hemos tenido Educación en Valores. Nos hemos quedado la mitad de la clase, la otra se ha ido a Religión.Hemos repasado lo que hemos estado viendo en la anterior sesión y hemos comenzado con al de hoy. La clase de hoy tenía como objetivo descubrir aquello que se nos da bien y cómo ponerlo al servicio de los demás, además del valor del esfuerzo y sacrificio para conseguir todo aquello que nos propongamos.
Después del patio hemos estado con dos niños de 4 años, la especialista ha estado con el niño al que intervenimos de normal y yo con otro que hemos traído para ver si el niño responde y quiere trabajar. Lo ha conseguido, ha trabajado bastante bien aunque presenta algunas estereotipias que nos hace sospechar que hay algo más detrás de su actitud. Con el otro niño me ha ocurrido una anécdota muy graciosa, me ha preguntado "Seño, ¿por qué soy más lento que los demás? Yo, después de dibujarse una sonrisa en mi cara, le he contestado que cada uno tenemos un ritmo diferente, pero que lo importante era llegar a la meta. Me ha sonreído y se ha quedado satisfecho con la respuesta.Y cuando ha sonado la música nos hemos ido a reponer fuerzas.
A primera hora de la tarde he estado con el alumno con Discapacidad Intelectual, hemos leído un rato, trabajado el sonido J, un poquito más y por último hemos comenzado el control de Matemáticas para saber que ha retenido en su cabeza. Me he dado cuenta que sabe reconocer algunos números y otros no y que aunque sabe sumar cuando la cifra es más alta de lo normal para él, le cuesta realizar la suma, incluso con el apoyo de los dedos.
A segunda hora he estado en el aula de 1º de Primaria, allí he estado terminando las piezas para el pingüino que vamos a realizar mañana y ayudando a los alumnos a recortar sus piezas. ¡Qué nervios! Espero que quede bien. Y con esto nos hemos ido a casa.
¡Hasta mañana!
A primera hora de la tarde he estado con el alumno con Discapacidad Intelectual, hemos leído un rato, trabajado el sonido J, un poquito más y por último hemos comenzado el control de Matemáticas para saber que ha retenido en su cabeza. Me he dado cuenta que sabe reconocer algunos números y otros no y que aunque sabe sumar cuando la cifra es más alta de lo normal para él, le cuesta realizar la suma, incluso con el apoyo de los dedos.
A segunda hora he estado en el aula de 1º de Primaria, allí he estado terminando las piezas para el pingüino que vamos a realizar mañana y ayudando a los alumnos a recortar sus piezas. ¡Qué nervios! Espero que quede bien. Y con esto nos hemos ido a casa.
¡Hasta mañana!

0 comentarios:
Publicar un comentario