topbella

miércoles, 12 de noviembre de 2014

DE VUELTA AL COLE

Hola queridos lectores, siento haber estado sin escribir estos días, pero he estado enferma y no he ido al colegio. Aunque todavía no estoy bien del todo, hoy he ido porque quería volver a la rutina. Hoy me han recibido todos con mucho cariño y preocupándose por mi estado. Son como una familia.

A primera hora he ido al aula de 1º de Primaria, hemos hecho las rutinas y me han contado las novedades de la clase. Me han dicho que ayer fue el último día en el cole de una de las alumnas y que le hicieron una pequeña fiesta de despedida. Después hemos estado descubriendo palabras que tengan el sonido r suave a través de nuestros nombres. Hemos repartido las fichas de lectura y hemos estado leyéndola en alto. 

A segunda hora me he ido al aula de PT, allí he estado con el alumno con Síndrome de Asperger, hemos estado realizando los ejercicios de Lengua que trataban sobre los sonidos y las grafías de las letras. Le ha costado porque no entendía muchos de los ejercicios pero con ayuda y paciencia lo hemos hecho.

A tercera hora he estado con el alumno con Discapacidad Intelectual, hemos estado leyendo la página sobre la letra K, hemos hecho un dictado de una oración en la cual hemos repasado con color la letra a y la letra e y hemos completado dos frases sobre los colores. Por último hemos realizado unos ejercicios de Matemáticas sobre los números del 30 al 39. Le cuesta mucho porque diferencia con dificultad los números pero espero que con esfuerzo y trabajo por parte de todos consiga avanzar.

Después del patio he estado en 1º de Primaria. La mitad de la clase se ha ido a informática y la otra mitad nos hemos quedado repasando los colores en Inglés a través de juegos, canciones y cuentos. Es un aprendizaje muy divertido. Los niños están haciendo grandes avances con esta lengua. Y cuando ha sonado la música nos hemos ido a comer.

Por la tarde he estado en la clase de 1º con la profesora de música. Hemos estado cantando y bailando una canción sobre el otoño y diferenciando diferentes voces. Cuando me iba al aula de PT se han quedado tocando el pandero. Cada semana tocan y conocen un nuevo instrumento.

En el aula de PT nos tocaba con el niño de 4 años, pero su tutora nos ha dicho que mejor se quede en clase, que iban a ver un vídeo. Por lo que hemos estado con una niña de 5 años de castellano, que tiene mucha rabia contenida y le cuesta prestar atención. La verdad es que es de admirar que siendo tan pequeña se rebele de esa manera contra el machismo existente en su familia, aunque no sea la manera más correcta. Y cuando ha sonado la música hemos recogido y nos hemos ido a casa.

Me gustaría terminar la entrada de hoy lanzando una pregunta que me ha surgido a raíz de la actitud de la tutora de 4 años, que no es la primera vez que sucede. ¿Si la mayoría de veces es preferible que el niño se quede en el aula, por qué no la especialista realiza la intervención en el aula?

¡Hasta mañana!



0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Cristina
Maestra de Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica e Inglés y Pedagoga
Ver todo mi perfil