topbella

miércoles, 29 de enero de 2014

COMENZAMOS NUEVO TEMA

Hoy ha sido un día cargado de muchas reflexiones y de muchas dudas. Al estudiar las dos especialidades de Magisterio, Infantil y Primaria, me he empezado a cuestionar el funcionamiento de algunas cosas. Además he comenzado nuevo tema de Religión.

He explicado a los alumnos cómo se restan números de dos cifras. Hemos hecho la explicación entre todos y les ha parecido fácil y se han puesto a hacer los ejercicios. A medida que han ido acabando, he ido corrigiéndolos. Mientras lo hacía me he dado cuenta de que muchos niños tenían dificultades a la hora de colocar los números para hacer las operaciones; invierten el orden de los números o las cifras que los componen. 

Se lo he comentado a mi tutora y me ha dicho que es porque no tienen todavía nada clara la lateralidad, que no se podía hacer nada. Esto me ha hecho cuestionarme varias cosas. La primera ha sido que los profesores, teniendo la función de desarrollar las capacidades de los alumnos de una manera integral, se preocupan más por cumplir la programación que por que los alumnos tengan un aprendizaje significativo. Creo que para poder enseñar a los alumnos el paso siguiente primero tienen que tener interiorizado lo anterior. Si no tienen asimilada la lateralidad, lo lógico, en mi humilde opinión, es que antes de comenzar a dar conceptos relacionados con ella, se trabaje y así facilitar el aprendizaje a los alumnos. Lo segundo que me he empezado a cuestionar es si en la etapa de Educación Infantil no se le está dando demasiada importancia a la lectoescritura en perjuicio de otros conceptos como la lateralidad. A esta última cuestión espero poder encontrarle respuesta algún día. Cuando la encuentre os la diré.

En clase de Religión me he quedado yo sola ya que el profesor se tenía que ir a organizar la fiesta de Don Bosco. No ha habido ningún problema porque los niños me tienen mucho aprecio y yo a ellos. Comenzamos nueva tema. En el día de hoy hemos hablado de símbolos (con los cuales hemos vivido momentos de muchas risas), de las parábolas y de las actitudes. Después hemos realizado una actividad sobre un grupo de niños que eran amigos y la madre les regaló un pañuelo para que fuera su símbolo. Al finalizar la clase les he hablado de la amistad, de que los grupos tienen alguna cosa que los distingue de los demás y que yo les había traído una pulsera de trenza hecha con lana azul para simbolizar nuestra amistad. Les ha encantado la sorpresa y les ha hecho mucha ilusión. ¡Ojalá todo lo que intento inculcarles poco a poco les vaya llegando y lo pongan en práctica!


¡Hasta mañana!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Cristina
Maestra de Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica e Inglés y Pedagoga
Ver todo mi perfil