topbella

martes, 3 de diciembre de 2013

JUGAMOS CON LAS PALABRAS PARA APRENDER A LEER

Lo más destacado del día de hoy ha sido que hemos hecho nuestra última asamblea como periodistas, además hemos estado jugando a diferentes juegos de palabras. 

Hemos comenzado el día con esta última asamblea en la que hemos empezado a introducir elementos de la Navidad. Ha sido una asamblea muy tranquila en la que todos han colaborado porque saliera bien. Hemos hecho todas las rutinas y nos hemos ido a hacer el cohete para ponernos a trabajar en las mesas.

En las mesas hemos estado realizando la primera parte del "¿Qué hemos aprendido?", la mayoría de alumnos han trabajado muy bien pero a algunos les ha costado ponerse a trabajar. A medida que iban terminando, han almorzado y como estaba lloviendo nos hemos quedado en clase jugando con las construcciones. 

Cuando a terminado el patio hemos estado realizando una ficha de matemáticas además de restas y seriaciones. Cuando ha sonado la música nos hemos ido a comer. Después hemos terminado de encuadernas los proyectos que faltaban y de preparar la pared del pasillo, para poner el árbol esta tarde cuando vengan las madres.

Por la tarde hemos realizado una serie de actividades más lúdicas pero con contenido didáctico. Primero hemos grabado un programa de radio sobre música en el que los alumnos han adoptado el rol de cantantes. Aunque hemos tenido que repetirlo varias veces, pero al final ha salido muy bien. Me ha encantado ver las caras de los niños cuando han escuchado sus voces por el radiocassete. Tenían cara de sorpresa, de ilusión, de sentirse importantes. Después hemos jugado al "Veo, veo" y "Ahorcado" para trabajar el vocabulario y lectoescritura a través de juegos. Hasta hoy no me había dado cuenta de que muchos juegos a los que jugaba de pequeña eran perfectos para motivar a los alumnos en el desarrollo de su proceso lectoescritor. Cuando ha sonado la música hemos recogido y los alumnos se han ido a casa.

La tutora y yo nos hemos quedado en clase con tres madres para montar el árbol de Navidad que vamos a poner en el pasillo. Es un árbol hecho con formas de manos de adulto y de niño. Después de mucho esfuerzo y de darle a la cabeza, el resultado ha sido increíble. ¡ESPECTACULAR!


¡Hasta mañana!



0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Cristina
Maestra de Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica e Inglés y Pedagoga
Ver todo mi perfil