topbella

lunes, 29 de septiembre de 2014

EL CARNET DE NORMAS POR PUNTOS

Hoy ha sido un día que se me ha pasado demasiado deprisa el tiempo, sin darme cuenta había sonado la música que nos señala que es hora de irnos a casa. Supongo que será porque estoy disfrutando mucho con las prácticas y que no paro ni un momento. 

He comenzado el día con los dos alumnos con discapacidad intelectual, hoy he estado ayudando al niño, hemos leído unas palabras, le cuesta mucho identificar las vocales, también hemos hecho una ficha de palabras que contienen el sonido "k" y hemos estado aprendiendo las líneas poligonales. Lo ha entendido bastante bien aunque para que lo interiorice del todo tenemos que estar repasándolo los días siguientes. 

Después he subido un momento a clase de 1º para explicar el carnet de normas por puntos. Funciona casi como el carnet de conducir pero cada niño tiene 10 puntos cada semana y al final de semana se cuenta con cuantos se ha quedado y las normas a seguir son normas de clase, algunas son prohibiciones y otras obligaciones. Quien consiga mantenerse con 8, 9 y 10 puntos al final de semana se llevará un premio. Cuando todo ha quedado bien explicado me he vuelto a bajar al aula de P.T.

En el aula he estado con la niña con Síndrome de Down haciendo sumas con llevadas, poco a poco le va pillando el truquillo. "Mete la cantidad más grande en el bolsillo" y la menor la pone en las manos y comienza a contar desde la cantidad del bolsillo. Después las decenas del resultado que le salga, se van a las decenas de los sumandos de una patada y se suman las decenas. Con este truco y los bloques multibase poco a poco aprenderá a sumar con llevadas.

He subido al aula de 1º de Primaria, allí he ayudado a algunos alumnos a hacer los ejercicios de Castellano. A algunos todavía les cuesta la minúscula y leer, pero yo creo que con el esfuerzo y ayuda de todos lograrán mejorar. Y nos hemos ido al recreo.

Después del recreo hemos estado haciendo Matemáticas, esta asignatura sí que se les da bien. Lo entienden a la primera y acaban rápido haciendo los ejercicios bien. Es su punto fuerte. Y llegó la hora de dar Educación en Valores. Como todavía no han traído los libros, hemos estado jugando a descubrir cómo somos físicamente a través de diferentes juegos. Es un avance de lo que nos encontraremos en las primeras páginas del libro. Y sonó la música y a casa que nos hemos ido, bueno, se han ido, porque yo me he ido a la universidad que tenía clase de Pedagogía.

¡Hasta mañana!


0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Cristina
Maestra de Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica e Inglés y Pedagoga
Ver todo mi perfil