Hoy ha sido el último día de prácticas. Día de nervios, emociones, alegrías y alguna que otra tristeza por la despedida. Un año más se acaba este periodo de formación que es aún más enriquecedor que las propias clases.
Durante las prácticas te demuestras a ti mismo lo que eres capaz de hacer y lo que tienes que mejorar. Además te das cuenta de si sientes que es a lo que te quieres dedicar. Que cada día que vuelvas a casa das gracias por dedicarte a esto. Que cada mañana te levantes con una sonrisa porque sabes que un pequeño numero de personitas que viven en este mundo, y que son muy importantes, te esperan, con esa mirada tan especial que tienen, en el colegio para que les vayas abriendo nuevos mundos que explorar y conocer.
Y ahora, antes de seguir contando mis últimas reflexiones, voy a contaros mi último día en el colegio. He comenzado dando la clase de Religión a mi clase de primero. He encendido el proyector mientras les decía a los niños que tenían que estar muy atentos porque cuando comenzara a sonar la canción tendrían que sacar los libros. He puesto la canción y mientras sacaban los libros la han estado cantando.
La tarea que teníamos para hoy era sobre que Jesús invita a todos los niños del mundo a ser sus amigos. Hemos comenzado repasando lo que habíamos dado del tema y después hemos estado hablando de cómo podemos ser amigos de Jesús y de los demás. Hemos realizado las actividades del libro y leído un pasaje de La Biblia y por último les he enseñado el estribillo de una canción para decirle a Jesús que queremos ser sus amigos.
SÍ JESÚS, QUIERO SER TU AMIGO
SÍ JESÚS, QUIERO ESTAR CONTIGO
SÍ JESÚS, SEREMOS AMIGOS
TÚ, YO Y TODOS LOS DEMÁS
He conseguido lo que no había conseguido en cinco semanas y lo que no han conseguido algunos profesores hasta ahora y es que los alumnos estuvieran atentos, callados y respetando los turnos de palabra a la hora de participar. Ha sido una gran satisfacción para mí porque eso quiere decir que he logrado captar la atención de los alumnos y motivarles para estar bien en clase.
Por la tarde me he ido a la clase de Religión de primero A, en la cual he ayudado a la maestra sustituta a dar la clase. Después cuando he vuelto a mi aula he dado mi última clase de Matemáticas. Después les he dado un detallito a los alumnos y la maestra me ha dado las gracias por estas semanas y que esperaba que hubiera aprendido mucho.
También he ido a despedirme de la clase de segundo a la que le he dado Religión. Allí todos me han dado un abrazo conjunto salvo un niño que hasta que no le he insistido no ha venido a darme un abrazo. Al separarnos del abrazo el niño tenía los ojitos brillantes. Me ha conmovido mucho, casi se me escapa alguna que otra lagrimita.
Por último me he despedido del director de Primaria. Le he dado las gracias por darme la oportunidad de hacer las prácticas aquí y por todo lo que ha confiado en mi. Gracias a él ha sido una experiencia muy enriquecedora.
Por último querría decir que aunque este año haya sido muy diferentes a los anteriores, ha sido una experiencia que me ha ayudado a crecer como maestra y como persona. He aprendido de lo bueno que me ha pasado pero también de lo malo. Los maestros debemos tener siempre nuestro actitud de discente, no podemos pensar que ya lo sabemos todo.
Por la tarde me he ido a la clase de Religión de primero A, en la cual he ayudado a la maestra sustituta a dar la clase. Después cuando he vuelto a mi aula he dado mi última clase de Matemáticas. Después les he dado un detallito a los alumnos y la maestra me ha dado las gracias por estas semanas y que esperaba que hubiera aprendido mucho.
También he ido a despedirme de la clase de segundo a la que le he dado Religión. Allí todos me han dado un abrazo conjunto salvo un niño que hasta que no le he insistido no ha venido a darme un abrazo. Al separarnos del abrazo el niño tenía los ojitos brillantes. Me ha conmovido mucho, casi se me escapa alguna que otra lagrimita.
Por último me he despedido del director de Primaria. Le he dado las gracias por darme la oportunidad de hacer las prácticas aquí y por todo lo que ha confiado en mi. Gracias a él ha sido una experiencia muy enriquecedora.
Por último querría decir que aunque este año haya sido muy diferentes a los anteriores, ha sido una experiencia que me ha ayudado a crecer como maestra y como persona. He aprendido de lo bueno que me ha pasado pero también de lo malo. Los maestros debemos tener siempre nuestro actitud de discente, no podemos pensar que ya lo sabemos todo.
¡GRACIAS POR EL APRENDIZAJE QUE ME HABÉIS DADO COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO SALESIANOS SAN ANTONIO ABAD!

¡Hasta las prácticas del año que viene!
0 comentarios:
Publicar un comentario